5 errores comunes en el uso de EPP en Bolivia (y cómo evitarlos)

En Bolivia, durante el período 2020 a 2023, se registraron 37.347 accidentes laborales, según el Boletín Estadístico 2024 del Ministerio de Trabajo, Empleo y Previsión Social. Solo en 2023 se reportaron 12.869 casos, siendo el año con mayor número de incidentes. La mayoría afectó a trabajadores entre 29 y 44 años, especialmente del género masculino​.

Estos datos evidencian que, a pesar de los esfuerzos normativos y la disponibilidad de Equipos de Protección Personal (EPP), los errores en su uso siguen siendo una causa frecuente de accidentes. En SIDEMAQ, proveedor boliviano de EPP, entendemos que la protección laboral comienza con el conocimiento. Por ello, compartimos los errores más comunes y cómo evitarlos.

Error #1 – Usar EPP inadecuado para el tipo de trabajo

¿Por qué ocurre este error?

Este error surge por desconocimiento o improvisación. Cada actividad laboral tiene riesgos específicos: cortes, caídas, inhalación de partículas, exposición a químicos, etc. Usar un EPP no diseñado para ese peligro compromete la seguridad del trabajador.

¿Cómo evitarlo?

  • Evaluar riesgos específicos en cada puesto de trabajo.
  • Seleccionar EPP certificado y adecuado al tipo de riesgo.
  • Consultar con especialistas en seguridad industrial como los de SIDEMAQ.

Error #2 – No realizar mantenimiento o inspección del EPP

Consecuencias del descuido

Un casco roto, un arnés desgastado o un respirador sucio pueden ser inservibles. La falta de mantenimiento impide que el EPP funcione correctamente, exponiendo al trabajador.

Buenas prácticas de mantenimiento

  • Revisiones diarias o semanales.
  • Limpieza y almacenamiento adecuado.
  • Reemplazo de partes defectuosas.

SIDEMAQ capacita al personal sobre el correcto cuidado del equipo.


Error #3 – Mala capacitación sobre el uso del EPP

Cómo una mala formación pone en riesgo a los trabajadores

Un equipo mal colocado, mal ajustado o usado sin comprender su función, pierde eficacia y puede dar una falsa sensación de seguridad.

Soluciones prácticas

  • Capacitaciones iniciales y continuas.
  • Demostraciones prácticas.
  • Fichas técnicas accesibles.

SIDEMAQ ofrece programas de formación en uso correcto del EPP.


Error #4 – Usar EPP vencido o en mal estado

¿Sabías que el EPP tiene fecha de caducidad?

Sí, como todo producto técnico, el EPP tiene vida útil. El uso de equipos vencidos puede generar accidentes por fallas mecánicas, desgaste o pérdida de propiedades.

Recomendaciones

  • Monitoreo de fechas de vencimiento.
  • Rotación periódica de inventario.
  • Protocolos de baja y reemplazo.

SIDEMAQ apoya en la gestión preventiva del stock de EPP.


Error #5 – No adaptar el EPP al clima o condiciones de Bolivia

Altura, calor, lluvia: retos locales

Desde el frío de El Alto hasta el calor húmedo del trópico, Bolivia presenta una diversidad de climas y altitudes que afectan el confort y funcionalidad del EPP.

Soluciones adaptadas

  • EPP transpirables o térmicos según clima.
  • Protección contra agua o sol.
  • Diseños ergonómicos para trabajo en altura.

SIDEMAQ distribuye equipos adaptados al entorno boliviano.

Evitar estos errores comunes en el uso del EPP es esencial para garantizar la seguridad de los trabajadores en Bolivia. En SIDEMAQ, estamos aquí para ayudarte a implementar las mejores prácticas en protección laboral.​

¡Contáctanos hoy mismo y asegura un entorno laboral más seguro con SIDEMAQ!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
💬 Habla con un asesor ahora
Escanea el código
Hola
¿En qué podemos ayudarte?